Muchos de ustedes nos lo han pedido durante más de dos años. Bueno, buenas noticias: ¡Ya viene! ¿Quién? ¿Qué? ¡El cronógrafo! ¡¡Por fin!!
A pesar de estos (muy) extraños tiempos, estamos encantados de lanzar el nuevo proyecto chrono, porque crear un cronógrafo no es coser y cantar… Es uno de los movimientos más intrincados que existen. Como los tourbillons y otros repetidores de minutos, es el epítome de las complicaciones de los especialistas. Pero antes de llegar al meollo del asunto, echemos un vistazo a lo que es exactamente un movimiento de cronógrafo, y cómo llegó a ser lo que es.
¿Qué es un cronógrafo?
No confunda cronómetro con cronógrafo.
Un cronómetro es un dispositivo preciso de cronometraje capaz de mostrar la hora de forma fiable. Dependiendo de los criterios definidos, puede ser certificado por el Instituto Oficial Suizo de Pruebas de Cronómetros (COSC) en Suiza.
El cronógrafo es un dispositivo de cronometraje que puede ponerse en marcha y detenerse para medir un intervalo de tiempo, y luego ponerse a cero.
Un poco de historia
A finales del siglo XVII, el relojero ginebrino Jean Moïse inventó los primeros relojes capaces de indicar la duración de una observación. Luego, a lo largo del siglo XVIII, los relojeros franceses y suizos compitieron técnica y creativamente en la carrera por el cronógrafo (contador que daba una vuelta entera al completar 1 segundo, sistema de tinta en la esfera, doble segundero, e invención de la leva para la puesta a cero, sin olvidar el botón). Década de 1860: la producción del cronógrafo se extiende por Suiza (en Ginebra y en el Valle de Joux).
1913: los suizos diseñan los primeros relojes de pulsera; luego, a finales de 1960 se inicia la carrera por el primer movimiento cronógrafo automático. Así surgió el famoso Calibre 11 (también conocido como el Cronomático). Los movimientos de cronógrafo continuaron abriendo nuevos caminos tanto en términos técnicos como estéticos, a pesar de que pocos fabricantes producían sus propios movimientos. El uso en los deportes de motor y en el atletismo llevó a este intrincado movimiento a un estatus icónico.
Una complicación del cronometraje de alta gama
Como los entusiastas sabrán bien, el cronógrafo es uno de los movimientos de reloj más complejos. Está clasificado como una “gran complicación”, lo que lo pone al mismo nivel técnico que el tourbillon y el calendario perpetuo. Es mucho más difícil de crear de lo que parece, sin mencionar el hecho de que hay varias complicaciones de cronógrafo diferentes:
- Cronógrafo “Flyback“: capaz de volver a cero estando en marcha, y comenzar instantáneamente una nueva cuenta desde cero.
- Cronógrafo “Rattrapante“: un segundo segundero mide los tiempos intermedios, y va sincronizado al segundero principal. Al pulsar el botón correspondiente el segundo segundero se para para indicar ese tiempo intermedio. Al pulsar el botón encargado de sincronizarlas de nuevo, ambas se juntarán de nuevo, “atrapando” a la manecilla principal del cronógrafo.
- Cronógrafo “Concéntrico“: proporciona una visualización más “intuitiva” del intervalo medido, en una sola esfera.
¿Leva o rueda de pilares?
- Con rueda de pilares: la rueda es el centro de mando del mecanismo para la activación, desactivación y reinicio de la función de medición.
- Leva-palanca: el conjunto de balanzas, martillos y otras palancas es accionado por una leva. Este componente no gira, sino que mueve el mecanismo hacia atrás y hacia delante, como una lanzadera.
En un nivel puramente técnico, ambos enfoques pueden sostenerse por sí mismos.
¿Qué movimiento mecánico se adapta a nuestro cronógrafo?
Ahora más que nunca, los tiempos son difíciles en la relojería suiza, por múltiples razones:
- La erosión de las ventas de relojes de gama baja y media, en beneficio de las marcas de alta relojería y de lujo
- La ola de relojes inteligentes
- Dificultades para atraer a las nuevas generaciones
- Las consecuencias del COVID-19
La milenaria maestría necesita mucho apoyo. Por eso queremos actuar y apoyarla activamente integrando un movimiento suizo en nuestra caja de cronógrafo.
Pero eso invita a la pregunta: ¿un movimiento mecánico producido en masa o un movimiento CODE41 personalizado? Veamos más de cerca los pros y los contras, y luego pueden votar:
Sus votos son definitivos: ¡el movimiento será personalizado! ¡Regresaremos al trabajo de inmediato!
Movimiento mecánico suizo producido en masa
Ventaja: precio atractivo, alrededor de 300 CHF / 280 EUR por movimiento, y el reloj entero llegaría a alrededor de 1.700 CHF / 1.615 EUR
Desventaja: se producen en masa – se pueden encontrar en varios relojes de diferentes marcas
Movimiento mecánico suizo personalizado por CODE41 (nuestra ruta preferida)
Ventajas: movimiento de fabricación exclusiva de CODE41; la posibilidad de ir entre bastidores del desarrollo del movimiento con un fabricante suizo; la oportunidad de añadir características especiales como un peso periférico
Desventaja: precio alto, alrededor de 550 CHF / 520 EUR por movimiento – el reloj entero se vendería a alrededor de 2.600 CHF / 2.470 EUR
¿Alguna otra sugerencia?
Comparta sus ideas con nosotros en los comentarios, ya sean técnicas, estéticas o ergonómicas. ¡Leemos todo!
Bonjour à toute l’équipe,
Je découvre ces belles mécaniques avec une aventure qui se démarque de ce que l’on peut connaître.
Je trouve ce projet N24 fabuleux et la couleur bleue du mouvement me plait tout particulièrement.
Je garde un oeil sur ma montre…qui n’est hélas pas encore proposée pour une nouvelle précommande.
Bon courage à vous, belle réussite, prenez soins de vous.
Cordialement,
Paul
Bonjour,
Merci beaucoup et n’hésitez pas à vous inscrire sur la liste d’attente. 🙂
how can I order ?
Hi scoot, pre-orders will open on Wednesday, January 27th at 3pm (GMT+1). so stay tuned 😉
Buonasera, pochi giorni fa vi ho chiesto quale movimento avrebbe animato il progetto NB24 Chrono, ma non ho avuto risposta. Poco male, del resto non avevo ancora letto questa pagina. Ora però sono ben lieto di apprendere che avete optato per un movimento non prodotto in serie: credo sia la scelta migliore in quanto l’unicità del progetto NB24 io credo debba concretizzarsi a partire dall’anima dell’orologio, la meccanica, senza trascurare lavorazione ed estetica che comunque hanno già contraddistinto le vostre precedenti creazioni. Congratulazioni e buon lavoro. Marco B.
Hallo zusammen CODE41-Team,
eine wunderschöne Uhr!
Termin 27 Jan. ist bei mir geblockt.
Wer die Wahl hat, hat bis dahin die Qual!
Bien a vous
Vielen Dank für Ihre Meinung und Ihre Unterstützung! ?
On sera prévenus pour les précommandes ??
Je veux même bien participent amont .
Merci pour votre message.
Nous vous en informerons, bien entendu. Mais le projet en est encore à ses débuts 😉
Plus de squelette possible !!!
Bonjour,
J’aimerais savoir pourquoi la X41 vaut dans les 5000€ alors que le Chrono ne vaudrait “que” 2500€. Qu’est-ce qui fait cette différence? Pourquoi le Chrono ne vaudrait-il pas la même chose que la X41 ? Je pensais que le Chrono allait coûter plus que la X41(désolé, je ne connais pas grand chose dans la technique des montres, mais j’adore leur estétique et le “fait main”). Bravo pour ce que vous faites.
Merci
Bonjour Michel,
Merci pour votre message. Nos prix sont toujours fonction du mouvement et de toutes les pièces de chaque montre.
Pour la X41, nous sommes sur un mouvement fait et assemblé main en suisse designé pour notre communauté dans un petit atelier du Jura Suisse
Pour le Chrono, nous allons créer un chapitre pour expliquer les pièces et les prix dans le futur 🙂
Je vous souhaite une bonne journée. Bien à vous,
Can’t wait to see first designs, ……
Hallo,. Ich bin für ein personalisiertes Werk. Ich finde ein Massenwerk wäre eine Verschwendung des Potenzials dieser Marke mit seiner Community. Freue mich schon auf den Chronograph.
Vielen Dank Angelo für Ihre Meinung, die wir teilen 🙂
Bonjour,
J’attends avec impatience le 10 juillet. Un modèle avec un boîtier anthracite, fond bleu, aiguilles blanches, superluminova…je prends !
Ah ! N’oubliez pas les vieux et faites un cadran lisible, le problème d’un chronographe, c’est le trop-plein d’infos à faire tenir sur un même plan. Inscrivez moi pour ce projet.
Pascal
Bonjour Pascal,
Merci pour votre message 🙂
Nous prenons note de vos remarques!